Preguntas y Respuestas frecuentes
(Estas preguntas están pendientes de revisión para la edición de 2024)
¿Tus primeros 100k?
Antes de continuar leyendo estas Preguntas y Respuestas te invitamos a leer el artículo «Gente normal haciendo cosas extraordinarias» de A. Selkirk, veterano corredor de la Madrid-Segovia.
¿Dónde está la salida?
¿A que hora es la salida?
La salida será escalonada según distancia aunque a fecha de hoy no está confirmada la hora exacta y podrá sufrir cambios (actualizado al 30/11/23):
100k Madrid-Segovia Xtreme: 5:00 del sábado 21 de septiembre
100k Madrid-Segovia Peregrino: 5:00 del sábado 21 de septiembre
65k Madrid-Cercedilla: 5:00 del sábado 21 de septiembre
42k Madrid-Manzanares El Real: 5:00 del sábado 21 de septiembre
¿Dónde está la meta?
¿Dónde se recogen los dorsales?
La entrega de los dorsales de la 13ª edición de la MADRID-SEGOVIA se realizará en el HOTEL AC CUZCO. Paseo de la Castellana, 133 – 28046 Madrid
Días y horarios:
- Jueves 15 de septiembre 2022 de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00
- Viernes 16 de septiembre 2022 de de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00
¿Puedo recoger el dorsal el sábado antes de la salida?
Los dorsales se podrán recoger exclusivamente los días previos a la carrera. No habrá entrega de dorsales el sábado antes de la salida. Si no puedes recogerlo, puedes autorizar una persona a recogerlo por ti. Descarga aquí el modelo de Autorización.
¿Puedo ceder el dorsal a un amigo?
¿Puedo cambiar de distancia?
El cambio de una distancia a otra es posible sólo en algunos casos y bajo estas condiciones:
Mientras haya disponibilidad de plazas, será posible el cambio de una distancia más larga a otra más corta. Al comportar un gasto de gestión, el cambio no supondrá devolución de la diferencia del coste de inscripción.
Mientras haya disponibilidad de plazas, será posible el cambio de una distancia más corta a otra más larga. Al comportar un gasto de gestión, el cambio supondrá el pago de la diferencia del coste de inscripción. En el caso de los 100k Madrid-Segovia Xtreme, el cambio supondrá la aceptación de los requisitos específicos si es de aplicación (ergometría)
¿Qué diferencia hay entre los 100k Madrid Segovia Xtreme y los 100k Madrid Segovia Peregrino?
Los inscritos en la modalidad Xtreme tendrán un tiempo limite de 18 horas para cubrir la distancia de 100k mientras que los que se apunten a la modalidad Peregrino tendrán 21 horas para finalizar la prueba. Los “Peregrinos” tampoco aparecerán en la clasificación oficial ni optarán a trofeos. Todos los Peregrinos que finalicen la prueba aparecerán en un listado alfabético de finishers sin detallar tiempo en meta y agrupados en sub19h, sub20h y sub21h.
Por último, los “Peregrinos” no estarán obligados a entregar una ergometría.
Por lo demás, los inscritos en la categoría 100k Madrid-Segovia Peregrino disfrutan de los mismos servicios que la categoría 100k Madrid-Segovia Xtreme como la bolsa del corredor, el dorsal, los avituallamientos, la medalla en meta y, por supuesto, el derecho de uso de todos los servicios y avituallamientos puestos a disposición por la organización.
Así que, si eres un amante del Camino de Santiago, no lo dudes y apúntate como «Peregrino».
¿Tengo que entregar la ergometría (prueba de esfuerzo)?
La ergometría (prueba de esfuerzo) será obligatoria exclusivamente para los nuevos participantes a la carrera 100k clásica. Antes del 30/08/2022 hay que entregar el modelo de certificado medico que ateste que se ha realizado una ergometría. MODELO
¿Puedo apuntarme y entregar la ergometría (prueba de esfuerzo) después?
Si puedes. Si eres un nuevo participante en los 100k Madrid-Segovia (modalidad clásica) te puedes apuntar a partir del 14 de febrero y entregar la ergometría después. Tienes tiempo hasta 30/08/2022 para entregar el modelo de certificado medico que ateste que se ha realizado una ergometría. MODELO
¿Dónde puedo realizar la ergometría (prueba de esfuerzo)?
La ergometría (prueba de esfuerzo) se puede realizar en centros privados, en hospitales públicos y en Centros Deportivos Municipales. En algún caso también se puede realizar a través del seguro médico, para quien disponga de ello.
Para los que viven en la Comunidad de Madrid, os facilitamos los datos de los Centros Deportivos Municipales donde deberían realizar la ergometría (llamad para aseguraros que proporcionan el servicio). Tenéis que pedir el RECONOCIMIENTO MÉDICO ESPECIAL
Los precios son los siguientes:
- Adulto (27 a 64 años): 27,00 euros (especial)
- Joven (15 a 26 años): 21,60 euros (especial)
- Infantil (hasta 14 años): 16,20 euros (especial)
- Mayor de 65 años: 8,10 euros (especial)
AQUI LAS DIRECCIONES Y TELÉFONOS
¿Puedo dejar mochilas a lo largo del recorrido?
Según la distancia a la cual te has apuntado podrás dejar las siguientes mochilas:
100k Madrid Segovia Xtreme y 100k Madrid Segovia Peregrino:
- Colmenar Viejo (km 26)
- Cercedilla (km 65)
- Segovia (Meta) – Polideportivo
65k Cercedilla:
- Cercedilla – Polideportivo
42k Manzanares El Real:
- Manzanares El Real – Polideportivo
¿El recorrido está señalizado?
El recorrido está señalizado pero el balizamiento será mínimo y exclusivo en aquellos puntos en los que se precise. Para ello es muy recomendable llevarse el track en el móvil. El track de la prueba y los mapas podrán visualizarse y descargarse desde la web oficial de la organización: MAPAS Y TRACKS
¿Hay trasporte de la organización?
La organización pondrá a disposición un servicio de autobuses para poder regresar a Madrid (Plaza de Castilla). Los autobuses saldrán periódicamente desde Segovia (Km 100) en la Calle Padre Claret, en proximidad del Polideportivo Enrique Serichol a partir de las 21h del sábado 21 de septiembre, hasta el cierre de meta.
El servicio de traslado a Madrid desde Segovia a Madrid costará 5 euros (7 euros para los acompañantes) y se podrá contratar conjuntamente a la inscripción. Los que quieran contratar el autobús durante la entrega de dorsales podrán hacerlo con un recargo de 2 euros sobre el coste.
Para el resto de distancias no se dispone de servicio de transporte al tener transporte publico muy cerca de la meta.