Corriendo por el mundo en búsqueda de nuevas emociones me he enterado de esta iniciativa que me ha hecho volver atrás al 2010 cuando exploraba los caminos de Madrid para poner en marcha la primera Madrid-Segovia.
Se trata de una prueba ultra del Cammino Materano, 168 km della Via Peuceta.
He tenido la suerte de compartir unos pocos km con los protagonistas de esta edición cero: Adriano Lamacchia, promotor de la iniciativa y responsabile del settore atletica del comitato Uisp della Basilicata, Girolamo Capezzera, Damiano Murolo, Michele Sasso, Antonio Nicassio, Pietro Sapio, Franco Cannito, Francesco Mastrogiacomo, Filippo Bozza, Michele Debenedictis, Giuseppe Matteucci e Filippo Lorusso.
camminomaterano.it
Se trata de una prueba ultra del Cammino Materano, 168 km della Via Peuceta.
He tenido la suerte de compartir unos pocos km con los protagonistas de esta edición cero: Adriano Lamacchia, promotor de la iniciativa y responsabile del settore atletica del comitato Uisp della Basilicata, Girolamo Capezzera, Damiano Murolo, Michele Sasso, Antonio Nicassio, Pietro Sapio, Franco Cannito, Francesco Mastrogiacomo, Filippo Bozza, Michele Debenedictis, Giuseppe Matteucci e Filippo Lorusso.
camminomaterano.it
Matera
La meta del Camino es Matera, una de las ciudades más antiguas del mediterráneo, Un lugar donde el hombre vive continuamente desde la era paleolítica. El paisaje rocoso de los Sassi, un admirable ejemplo de construcción verde y adaptación humana, se ha definido como «paisaje cultural», como una expresión de la civilización y la cultura campesina. En un sentido más amplio, Matera es una cuna de la humanidad, patrimonio mundial y un modelo cultural para la extraordinaria armonía y equilibrio entre los elementos naturales y humanos. Un lugar digno de una peregrinación.
Curiosidad: aquí se ha rodado la película “La Pasión de Cristo”.