MADRID – COLMENAR VIEJO
RECORRIDO: Madrid-Colmenar
Los tramos serán sólo de ida y se volverá en transporte público. Los que quieran recorrer menos km podrán volver desde Tres Cantos.
LUGAR Y HORA: SALIDA 1: 8:30 en Plaza de Castilla debajo de la torre Kio de la derecha (mirando hacia fuera de Madrid) DISTANCIAS:
- Plaza de Castilla – Tres Cantos: 15 km apróx. – Tramo I
- Plaza de Castilla – Tres Cantos I/V: 30 km apróx. – Tramo I
- Plaza de Castilla – Colmenar: 26,7 km apróx. – Tramo I y II
TRAMO I: Plaza de Castilla; Calle San Agustín de Foxá; Calle Mauricio Legendre; Calle Llano Castellano; Cruce Cardenal Herrera Oria (km. 3.0); Calle Nuestra Señora de Valverde; Calle de las Islas Jarvi; Calle de Sándalo López; Calle de la Divina Pastora; Calle de Anastasia López; Polideportivo de Santa Ana; Paseo de las Alamedillas; Parque de las Alamedillas; cruce carretera Colmenar por puente peatonal; Parque de las Alamedillas; Avda. de Montecarmelo; Cementerio de Fuencarral (km. 5.7); Cañada para ir a cruzar la vía de Ferrocarril y la M-40 por un paso subterráneo (km. 6.3); Cañada hasta la tapia del Monte del Tres Cantos Colmenar Viejo Polideportivo Lorenzo Rico 0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 8.000 9.000 10.000 11.000 620 660 700 740 780 820 860 Perfil Tramo II: 11 km Tres Cantos (11 Km) – Colmenar Viejo (22 Km) Altitud máxima: 841 m Pardo, que se toma el antiguo camino de El Pardo a Colmenar; cruce vía de tren d cercanías y vía del AVE, por puente elevado (km. 9.7); se gira a la izquierda por la vía de servicio del AVE, se pasa por la estación de trenes El Goloso (km. 12.3); se coge el carril bici para llegar a Tres Cantos (km. 15.8). Atención: únicas fuentes del recorrido en los km 2 y 4
TRAMO II: Desde el puente de la carretera M-607, km 21 apróx. (Primer avituallamiento de la prueba) se coge el carril bici durante 1,7 Km. Después hay un descenso continuado y se llega al arroyo de la Tejada, que tendremos que vadear en 8 ocasiones. Una subida de 4 km de una pista buena y firme nos lleva hasta el cementerio de Colmenar. Desde el Cementerio se sigue subiendo por la carretera hasta la Ermita. La ermita está cerca de la rotonda donde hay una fuente para beber. Desde allí hay que cruzar la carretera y a unos 300 metros está el Colegio Rosa Chacel (segundo avituallamiento de la carrera) justo en frente del polideportivo Lorenzo Rico. Atención: En esta parte del recorrido no hay fuentes ni comercios hasta Colmenar Viejo. La única fuente se encuentra al final, a la entrada de Colmenar Viejo, cerca de la Ermita. Por eso es muy aconsejable llevarse una cantimplora llena de agua para todo el recorrido que se podrá rellenar en Colmenar Viejo para enfrentarse al camino de vuelta.



712: http://www.entrescantos.es/transporte-publico/bus/linea-
712 713: http://www.redtransporte.com/madrid/autobuses-interurbanos/713-madrid-trescantos.html
716: http://en.redtransporte.com/madrid/autobuses-interurbanos/716-madrid-trescantos.html
721: http://en.redtransporte.com/madrid/autobuses-interurbanos/721-madrid-tres-cantoscolmenar-viejo.html
722: http://www.redtransporte.com/madrid/autobuses-interurbanos/722-madrid-tres-cantoscolmenar-viejo.html
Para los que quieran volver en autobús o tren desde Colmenar Viejo:
721: http://en.redtransporte.com/madrid/autobuses-interurbanos/721-madrid-tres-cantoscolmenar-viejo.html
722: http://www.redtransporte.com/madrid/autobuses-interurbanos/722-madrid-tres-cantoscolmenar-viejo.html
Cercanías Renfe: http://www.renfe.com/viajeros/cercanias/madrid/index.html